En 2024 cumplió 10 años, se ha consolidado como un referente técnico en la interlocución con autoridades para la formulación de políticas costo-efectivas en los ámbitos de medioambiente y energía, promoviendo así la inversión y la productividad. Su trabajo se basa en tres ejes: generación de información ambiental confiable, creación de capacidades y desarrollo de proyectos de alto beneficio socioambiental. Entre sus principales logros destaca el fortalecimiento de instrumentos económicos para la gestión ambiental y el liderazgo en proyectos de compensación de emisiones, como el recambio de calefactores a leña con financiamiento privado a lo largo del país. Asimismo, ha convocado experticia internacional para el desarrollo de estudios y programas que han aportado costo-efectividad y excelencia técnica al diseño de políticas públicas en Chile.
Noticias recientes
- Jueves 31 de julio | SOFOFA invita al seminario “Volver a Crecer: Shock de Inversión, Shock de Optimismo”
- Reactivación de alianza de Metro y SOFOFA: formando a las técnicas del futuro
- Rosario Navarro en Salmón Summit: “Los hubs regionales pueden acelerar la transferencia de conocimiento y articular capacidades para enfrentar desafíos locales con impacto global”
- Expresidente Frei y Rosario Navarro convocan a líderes a impulsar una agenda procrecimiento con foco en infraestructura