La presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, participó en el Congreso HiveYoung 2025 con una exposición que reafirmó el compromiso del gremio con el desarrollo del talento joven en un contexto de acelerados cambios tecnológicos. Su participación refleja el trabajo de SOFOFA de acompañar y potenciar iniciativas que promuevan la colaboración intergeneracional y la formación de habilidades clave para el mundo laboral del mañana.
SOFOFA: Cercanía y Visión de Futuro
La presencia de SOFOFA en HiveYoung 2025 refuerza su rol como puente entre el mundo empresarial y las nuevas generaciones, incentivando la urgencia de adaptar nuestro mercado laboral para garantizar que las nuevas tecnologías se integren de manera que impulsen un desarrollo inclusivo y sostenible porque un país que no adapta su mercado laboral está hipotecando su futuro.
En este sentido, según un reciente estudio del Banco Mundial la brecha de habilidades es el mayor desafío para la transformación empresarial. En este contexto hoy se hacen necesarias nuevas habilidades como son la intuición, creatividad, innovación, adaptabilidad y colaboración.
Al respecto la presidenta de SOFOFA señaló, “nuestro compromiso es seguir avanzando con un enfoque especial en la capacitación y formación de talentos para los empleos del futuro, trabajando en conjunto con nuestros socios y con el ecosistema tecnológico nacional, la colaboración es clave y las empresas tenemos un rol formador fundamental. En SOFOFA estamos movilizando esta visión a través de iniciativas como Relink —que orienta trayectorias laborales con base en la evolución del mercado—, nuestra red de liceos Técnico Profesional (TP) y la Red de Empresas por la Educación TP”.
Un Congreso liderado por jóvenes
El Congreso HiveYoung 2025, realizado en el Centro Cultural CEINA y organizado por estudiantes del Instituto Nacional, reunió a 600 jóvenes de enseñanza media con el objetivo de proyectar su futuro académico y laboral en torno a la tecnología, el arte y el emprendimiento. Bajo el lema “Una generación sin barreras”, este encuentro se consolidó como el evento juvenil más importante del país hecho por y para jóvenes, destacando la urgencia de crear espacios donde las nuevas generaciones sean protagonistas en la transformación de la sociedad.
HiveYoung fue fundado por 40 estudiantes de 13 establecimientos escolares, de los cuales 18 pertenecen al Instituto Nacional. Esta plataforma busca conectar y empoderar a jóvenes, impulsándolos a descubrir sus pasiones y habilidades para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
El evento contó con la participación de autoridades académicas y empresariales, como la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; la Rectora del Instituto Nacional, Carolina Vega; la directora ejecutiva del CEINA, Francisca Las Heras; y representantes de empresas auspiciadoras. El programa incluyó charlas, conversatorios, exposiciones artísticas, talleres y stands, todos enfocados en los ejes de arte, tecnología y emprendimiento.