“Quiero entrar a la Marina.” “Quiero especializarme en mecánica industrial.”
Detrás de estas frases están Mia Ancavil y Aylin Díaz, dos estudiantes de tercero medio del Liceo Industrial Bicentenario Vicente Pérez Rosales, que hoy comienzan a proyectar su futuro con más herramientas y acompañamiento.
Ambas forman parte de la segunda edición del programa +Mujeres +Futuro, una iniciativa impulsada por SOFOFA que busca fortalecer la formación de alumnas de liceos técnico-profesionales a través de procesos de mentoría con profesionales del mundo empresarial.
Más de 15 estudiantes iniciaron este año un ciclo de mentorías personalizadas, orientadas a potenciar sus competencias, ampliar sus horizontes y fomentar su participación activa en sectores estratégicos para el desarrollo del país.
“Este programa me podría ayudar con consejos de mi mentora. Mi primera interacción fue súper buena, nos llevamos súper bien, de hecho, fue súper simpática. Mi sueño a largo plazo es inscribirme en la Marina y mi mentora me dijo que podríamos establecer contacto para informarme más sobre esa posibilidad”, compartió Mia.
Aylin, en tanto, ve en esta experiencia una oportunidad concreta de crecimiento: “De este programa espero surgir y que me sirvan los consejos de mi mentor. A largo plazo quiero estar estable económicamente y especializarme en mecánica industrial. Nunca había tenido una experiencia así y espero generar un buen vínculo con mi mentor”.
+Mujeres +Futuro refleja el compromiso de SOFOFA con la formación técnico-profesional y la promoción de una participación femenina más activa en el mundo del trabajo, especialmente en áreas tradicionalmente masculinizadas. Apostar por el talento joven, desde la educación, es clave para construir una economía más inclusiva, productiva y diversa.