29 Ago, 2025

SOFOFA impulsa cooperación público-privada con socios clave en Europa e India

Durante las últimas semanas, SOFOFA ha sostenido reuniones con las embajadoras de la Unión Europea y del Reino Unido, dos aliados estratégicos claves para Chile en Europa. Ambos representan socios de enorme relevancia, la Unión Europea es nuestro tercer socio comercial y uno de los principales inversionistas en el país, mientras que el Reino Unido se ha posicionado como un socio prioritario en diversos sectores, compartiendo además con Chile la membresía en el CPTPP.

Existen amplias áreas de convergencia con ambas contrapartes. Con la Unión Europea, Chile acaba de concluir y darle vigencia los elementos comerciales del Acuerdo Marco Avanzado, el acuerdo más amplio y moderno firmado por nuestro país. Este tratado abre una nueva etapa de cooperación, especialmente en ámbitos como el hidrógeno verde, las materias primas críticas y la sostenibilidad en minería, todos ellos pilares de la transición energética en los que Chile tiene una ventaja comparativa única. A ello se suma una agenda creciente en digitalización y nuevas tecnologías, donde la colaboración público-privada será decisiva. Con la Embajadora pudimos revisar iniciativas de la UE enmarcadas en los proyectos de Globalgate Way y Horizon, los cuales han sido claves para poder impulsar la colaboración pública – privada en diversas materias entre Chile y la UE, y esperamos poder seguir ahondando en esa misma línea.

Con el Reino Unido nos une una relación histórica de amistad y cooperación que hoy se proyecta hacia el futuro en áreas estratégicas. Compartimos desafíos vinculados a la digitalización de la industria y el compromiso de avanzar hacia economías más sostenibles y bajas en carbono. Nuestra pertenencia conjunta al CPTPP nos da, además, un marco jurídico robusto para profundizar este trabajo en común.

Mirando hacia adelante, la Presidenta de SOFOFA realizará en las próximas semanas una visita a Europa, que incluirá Londres y Bruselas, con el objetivo de seguir impulsando esta agenda compartida. En el Reino Unido buscaremos posicionar a Chile como un destino atractivo para nuevas inversiones, mientras que con la Unión Europea trabajaremos en la mejor manera de aprovechar plenamente el nuevo acuerdo. Asimismo, exploraremos la posibilidad de establecer consejos empresariales bilaterales con ambos socios, creando un vehículo institucional que permita al sector privado fortalecer los vínculos y proyectar nuevas instancias de cooperación.

Asimismo, SOFOFA promoverá un diálogo más estrecho entre los países miembros del CPTPP y la Unión Europea, como bloques que comparten la defensa del comercio internacional basado en reglas claras y estables, un principio más necesario que nunca en el actual contexto global.

Finalmente, destacamos que esta semana se lanzó la mesa de trabajo de alimentos entre SOFOFA y la Federación de Importadores de Alimentos de India (FIFI), instancia que contó con la participación de la Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, y la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza. Esta mesa se enmarca en el MOU suscrito con FIFI y refuerza nuestra agenda de diversificación hacia India. En paralelo, en los próximos días se dará a conocer el informe de la mesa CEPA Chile–India, el cual recoge los intereses, sensibilidades y prioridades de los distintos sectores participantes, y que será presentado a la SUBREI como insumo para el proceso negociador.