15 Jul, 2025

Guerra comercial: La agenda de SOFOFA con foco en la prudencia y la unidad nacional

Frente al nuevo ciclo de tensiones comerciales globales, SOFOFA ha adoptado una estrategia basada en el pragmatismo, la prudencia y la unidad nacional. Hemos seguido de cerca los anuncios que puedan afectar la competitividad de nuestras exportaciones, con el objetivo de resguardar los intereses del sector productivo chileno y anticipar potenciales escenarios adversos.

Participamos en las principales instancias de coordinación convocadas por el Gobierno, como el Comité Público–Privado liderado por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y el Consejo de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI), liderado por los Ministerios de Hacienda y de Relaciones Exteriores. En estos espacios, hemos contribuido con una visión desde la industria para enfrentar los desafíos del actual entorno económico internacional.

En paralelo, hemos fortalecido nuestra capacidad de incidencia internacional, entendiendo que las decisiones que se toman en Washington tienen efectos directos sobre nuestro país. Por ello, desplegamos una estrategia de representación en Estados Unidos a través de asesores externos. Contamos con el apoyo de Continental Strategy, con amplia experiencia en asuntos estratégicos y regulatorios, y el estudio jurídico StepToe, referente en comercio internacional y relaciones con agencias federales. Esta colaboración busca asegurar que la industria cuente con presencia e interlocución directa en los espacios donde se tomen las decisiones. Nuestro objetivo es reposicionar a Chile como un socio estratégico de Estados Unidos en el suministro de productos clave como cobre, tierras raras y otros minerales críticos, imprescindibles tanto para su economía como para la seguridad nacional.