9 Sep, 2025

SOFOFA llega a la Casa Blanca para posicionar a Chile como socio estratégico en minerales críticos

Una delegación empresarial chilena, encabezada por la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, y su secretario general, Rodrigo Yáñez, llegó hasta Washington D.C. con una agenda inédita: abrir un canal directo con el círculo más influyente de la administración del Presidente Donald Trump, con el objetivo de consolidar a Chile como un socio confiable y estratégico para Estados Unidos en el abastecimiento de minerales críticos.

Durante esta visita, SOFOFA sostuvo reuniones en la Casa Blanca con autoridades del Consejo de Seguridad Nacional, como David Copley, director de Minerales Críticos y Cadena de Suministro, y Michael Jensen, director senior para Asuntos del Hemisferio Occidental, además de encuentros en el Departamento de Comercio, el Departamento de Estado y la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR). Asimismo, la agenda incluye reuniones con parlamentarios clave en materia de comercio y política exterior.

Este despliegue gremial —el primero de estas características en la Casa Blanca para una entidad chilena— busca situar a Chile en la agenda estratégica de Washington, aportando soluciones a desafíos globales como la seguridad energética, la competencia tecnológica y la diversificación de cadenas de suministro en sectores críticos.

Chile cuenta con una posición única: posee minerales como cobre, litio, renio, molibdeno y tierras raras, esenciales para industrias de alta tecnología y defensa. De acuerdo con estimaciones de SOFOFA, el país podría proveer entre un 20% y un 25% de los minerales críticos definidos como prioritarios por EE.UU., generando una oportunidad histórica para profundizar la relación bilateral y reforzar el rol de Chile como actor confiable en un contexto geopolítico altamente competitivo.

Como parte de esta estrategia, la delegación visitó previamente el proyecto de tierras raras de Aclara Resources en Penco, una iniciativa con potencial para convertir a Chile en el único productor de tierras raras pesadas fuera de China, insumo clave para la industria de defensa estadounidense.

Molymet, SalmónChile y Frutas de Chile completaron las empresas y gremios que fueron parte de esta delegación, las cuales cuentan con presencia e intereses relevantes en el mercado norteamericano, buscando fortalecer así la dimensión sectorial y territorial de esta ofensiva empresarial. La delegación fue compuesta por Rosario Navarro, presidenta SOFOFA; Rodrigo Yáñez, secretario general SOFOFA; Diego Torres, director internacional SOFOFA; Arturo Clement, presidente de SalmonChile; Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile; Edgar Pape, CEO de Molymet; Miguel Dunay, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Molymet; y Ramón Barua, CEO Aclara.

Con esta agenda, SOFOFA reafirma su compromiso de impulsar la inserción internacional de Chile, fortaleciendo la competitividad, atrayendo inversiones y abriendo oportunidades que permitan un crecimiento sostenible y mayor bienestar para el país.