10 Oct, 2025

SOFOFA continúa estrategia internacional: recepción empresarial a nueva embajadora de España

La presidenta de Sofofa, Rosario Navarro, encabezó una recepción a la nueva embajadora de España en Chile, Laura Oroz Ulibarri, organizado por el Consejo Empresarial Chile-España.

En la instancia, la líder del gremio industrial aseguró que “el escenario internacional nos plantea desafíos y oportunidades comunes. El mundo atraviesa una reconfiguración marcada por tensiones comerciales, guerras y competencia tecnológica. En este marco, Chile y España compartimos convicciones claras: la defensa del multilateralismo, del comercio abierto y del desarrollo sostenible. España, dentro de Europa, es un socio natural y un aliado estratégico en este camino”.

Cabe destacar que este fue uno más de los hitos que ha llevado a cabo SOFOFA en el marco de su estrategia internacional. Tras las reuniones en Washington con asesores de Donald Trump en materia de minerales críticos, la presencia en el Chile Day de Madrid y Londres, y la participación en el Foro Público de la OMC en Ginebra, esta recepción tuvo como objetivo seguir reforzando relaciones con uno de los socios comerciales más relevantes de Chile en la Unión Europea.

En el contexto global actual, la diplomacia empresarial puede ser un impulso decisivo para establecer al país como un socio comercial global confiable, lograr diferenciarnos positivamente y así beneficiar el comercio en general. Para esto debemos ser audaces en identificar esos factores que nos distinguen, que aumentan el peso relativo frente a nuestros socios comerciales. “En este sentido, desde SOFOFA promovemos una agenda internacional que responde a los desafíos globales actuales, impulsando un gremio más visible, con voz en los espacios multilaterales, influyendo en normativas globales, fomentando un plan que combine crecimiento económico, sostenibilidad, confianza institucional e innovación”, agregó la presidenta del gremio.

En la misma línea, Navarro valoró la firma del Acuerdo Marco Avanzado con la Unión Europea, el que incorpora temas de vanguardia como comercio digital, sostenibilidad, igualdad de género, PYMEs y estándares laborales y medioambientales.

La suscripción de ese tratado fue igualmente destacada por la diplomática española, designada como embajadora en julio pasado, quien tiene experiencia previa en nuestro país como cónsul general en Santiago entre 2019 y 2021. Oroz valoró “este evento muy importante, porque la inversión en ambos países es uno de los elementos esenciales de nuestra relación exterior”.

Para Andrés Montero, presidente consejo empresarial España, fue “un desayuno muy interesante” y “una muy buena oportunidad para continuar estrechando lazos entre Chile y España”.

Durante la recepción, a la que asistieron más de 40 empresarios de ambas nacionalidades y de distintos sectores, se expusieron casos exitosos de inversiones recíprocas. Por el lado chileno, intervino el gerente general corporativo de Abastible, Joaquín Cruz, quien explicó el reciente arribo de la compañía a España y Portugal tras la adquisición de Gasib. Por el lado español intervino Xavier Martínez i Serra, fundador y presidente de Fruselva Global, quien está en el país para inaugurar este viernes una planta en Talca.