26 Sep, 2025

SOFOFA en Ginebra: comercio multilateral e inteligencia artificial temas centrales de las reuniones con la OMC, OMPI y el WEF

Septiembre fue un mes de intensa actividad en la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA). Liderada por su presidenta, Rosario Navarro, la organización desplegó una agenda internacional que contempló reuniones en la Casa Blanca con los principales asesores del actual presidente Donald Trump, el mensaje del gremio fue claro: Chile puede ser un socio confiable y estratégico en minerales críticos. Posteriormente, la presidenta de SOFOFA, participó en Chile Day Londres y Madrid con foco en la atracción de inversiones.

Finalmente, la presidenta Rosario Navarro se dirigió a Ginebra, Suiza. Allí se reunió con Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y participó en el panel  “Trade, trust and Transformation: Business Perspectives” del Foro Público de este organismo, donde enfatizó que no existe un “plan B” que pueda reemplazar la certeza y previsibilidad que otorga un sistema multilateral de comercio.

Además, la presidenta se reunió con autoridades de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), donde se abordó cómo se puede proteger de mejor manera la propiedad intelectual. También cómo acelerar la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) como motor de competitividad, combinando infraestructura digital robusta, acceso a datos de calidad, capacitación y una cultura de innovación empresarial que arrastre a toda la cadena de valor.

La agenda en Ginebra también incluyó reuniones con representantes del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) donde se trató cómo la IA representa una oportunidad concreta y urgente para enfrentar los problemas de productividad que enfrentamos hace años en Chile.

Esta agenda responde a la visión estratégica de SOFOFA de posicionar a Chile como un actor confiable en el comercio global, impulsando innovación, inversión y crecimiento.