La plataforma PRISMA de SOFOFA, que utiliza inteligencia artificial para analizar más de 30 años de información del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), entregó un nuevo informe sobre el potencial de generación de empleo en la Región de La Araucanía.
Según los datos procesados, si se ejecutaran a tiempo todos los proyectos actualmente en tramitación en la región, se podrían crear 2.491 nuevos puestos de trabajo. De estos, 2.314 empleos serían generados durante la etapa de construcción y 177 en la fase de operación.
Actualmente, existen 8 proyectos en calificación en el SEIA en La Araucanía. El monto de inversión de los proyectos ingresados entre enero y mayo de 2025 en la región alcanzó los US$36 millones, lo que representa una disminución del 85% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la inversión de los proyectos aprobados en el mismo lapso fue de US$172 millones, un 8% menos que el año previo.
Estos datos reflejan una ralentización en la entrada de nuevos proyectos, aunque la inversión aprobada mantiene un nivel significativo, subrayando la urgencia de agilizar los procesos para aprovechar el potencial de empleo y desarrollo económico.
Región / País | Ingresados Ene-May 2024 (US$ MM) | Ingresados Ene-May 2025 (US$ MM) | Var. % Ingresados | Aprobados Ene-May 2024 (US$ MM) | Aprobados Ene-May 2025 (US$ MM) | Var. % Aprobados |
IX Región Araucanía | 244 | 36 | -85% | 186 | 172 | -8% |
Total País | 14.853 | 30.633 | +106% | 7.093 | 13.203 | +86% |
Sobre Prisma
PRISMA es una plataforma innovadora que procesa y analiza millones de páginas de información pública del SEIA, consolidando una base de datos única que permite identificar con precisión los cuellos de botella en la tramitación de proyectos. Gracias a esta herramienta, empresas, autoridades y ciudadanía pueden acceder a información confiable y actualizada que facilita la toma de decisiones basadas en evidencia.
Al exponer de manera clara dónde se encuentran las barreras que ralentizan la inversión y la generación de empleo formal, PRISMA aporta insumos clave para diseñar políticas públicas más efectivas y promover reglas claras y procesos eficientes. En este sentido, se convierte en un recurso fundamental para avanzar hacia un desarrollo sostenible y un crecimiento económico más ágil y transparente.
Fuente: Prisma SOFOFA / El Austral