Tras la visita al proyecto de tierras raras en Penco, SOFOFA y la empresa Aclara firmaron un convenio con el Liceo Hernán Valenzuela Leyton de Hualpén, perteneciente a la Red de Liceos de SOFOFA, con el objetivo de acercar a los estudiantes a esta industria estratégica y emergente.
Durante la firma del convenio, Rosario Navarro anunció la propuesta de implementar un fast track para proyectos de inversión estratégicos, señalando que la legislación vigente permite reducir a la mitad los plazos de tramitación, acelerando así el desarrollo de iniciativas de alto valor y generando empleo y oportunidades de formación para jóvenes talentos de la región.
El acuerdo permitirá que los alumnos participen en pasantías y prácticas laborales en Aclara, desarrollando habilidades concretas y conociendo de cerca los procesos de la industria de tierras raras, clave para la electromovilidad, energías renovables y tecnologías de defensa. Los elementos pesados de estas tierras raras son fundamentales para fabricar superimanes de alta potencia, utilizados en motores eléctricos y baterías avanzadas.
“Este convenio refleja lo que creemos fundamental para el futuro de Chile: vincular de manera temprana a nuestros jóvenes con las nuevas industrias que marcarán el desarrollo global. No se trata solo de abrir oportunidades laborales, sino de entregarles herramientas concretas para que puedan ser protagonistas de sectores innovadores, sostenibles y con proyección internacional. La alianza entre Aclara y nuestro Liceo Hernán Valenzuela Leyton es un paso concreto para que el talento regional sea parte del crecimiento del país desde el inicio” destacó la líder gremial, Rosario Navarro.
Con este hito, SOFOFA reafirma su compromiso con el crecimiento económico, desarrollo regional y formación de capital humano, asegurando que la educación técnico-profesional sea un puente hacia oportunidades concretas en industrias estratégicas de proyección global.