1 Oct, 2025

Implementación Ley SBAP

Ley SBAP

Estado: La Ley N° 21.600 (SBAP o “Ley de la Naturaleza”), que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y establece el nuevo Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) fue publicada en septiembre del año 2023. Como parte de la implementación de la ley, actualmente el Ministerio del Medio Ambiente lleva adelante un nuevo proceso de consulta pública para la definición del listado de Sitios Prioritarios que pasarán a regirse por los efectos de la presente ley.

Postura: Definir los polígonos o límites de cada sitio prioritario es una decisión de alto impacto territorial. No solo delimita zonas en el mapa, también puede generar efectos legales concretos bajo la Ley N° 21.600 y afectar actividades productivas que hoy operan con permisos válidos. Por eso, este proceso debe realizarse con rigurosidad técnica y responsabilidad institucional.

Es fundamental que el Ministerio del Medio Ambiente considere las actividades y vocaciones del territorio que ya existen, como la minería, la agricultura, la energía, la infraestructura o los asentamientos humanos, para evitar superposiciones o restricciones que no fueron previstas por la ley.

La propia Ley N° 21.600 establece que la identificación de sitios prioritarios debe ser parte de una planificación ecológica nacional, que armonice la conservación de la biodiversidad con el uso sustentable de los recursos naturales. Sin embargo, la metodología utilizada hasta ahora no incorpora esta mirada integral, ya que no contempla información sobre las realidades territoriales, sociales o productivas de cada zona. Si esto no se corrige, podrían generarse conflictos locales, judicialización de decisiones o incertidumbre para los proyectos en curso, lo que iría en contra de los principios de coordinación entre instituciones públicas que establece la ley.

Desde SOFOFA, nos encontramos trabajando en la participación del gremio en las consultas públicas levantando las observaciones que serán compartidas con la autoridad y, además, orientando la participación de las empresas y gremios socios en ellas.